Por Cristian Muriel
En una entrevista con Alerta Urbana, el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, intentó una explicación sobre la causa de la “alta coimera” y terminó metido en un lío del que, como siempre, salió como pudo.
1 y 2 de Octubre
El Gobierno del Chaco informa que la acreditación de los sueldos correspondientes al mes de septiembre 2025 se realizará los días 1 y 2 de octubre.
Coimas en Discapacidad
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
ANÁLISIS DE LOS ANUNCIOS DE MILEI
El diputado provincial electo por el peronismo advirtió por las graves inconsistencias macroeconómicas del proyecto de Milei. “A la motosierra libertaria la seguirá pagando el pueblo argentino”, cuestionó.
Otro revés para el Gobierno
Los senadores desestimaron la decisión del Presidente sobre el proyecto impulsado por los gobernadores y ahora el trámite pasará a Diputados. Se trata de un nuevo revés para la administración libertaria luego de que la Cámara baja se opusiera a los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica
ESCHACO IMÁGENES - DOCUMENTO OFICIAL DE LA MARCHA UNIVERSITARIA
Este fue el documento leído al finalizar la tercera marcha universitaria que confluyó en las principales ciudades del país. En Resistencia partió la movilización desde la sede de UTN hacia la UNNE y en Corrientes culminó frente al rectorado.
ANÁLISIS DE LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE
El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analizó el proyecto presentado por el Presidente y lo acusó de una “negación sistemática de la crisis”; también alertó por el desplome absoluto de la economía.
RADIOGRAFÍA DEL CONGRESO
Una aplastante mayoría legislativa le puso un nuevo freno al Presidente, ahora en la emergencia del Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario.
TRAS EL RECHAZO AL VETO
La Resolución 2603/2025 publicada en el Boletín Oficial, anunció la salida de Roberto Agustín Dalmazzo y oficializó la llegada de César Orlando Avellaneda.
El Gobierno designó a un nuevo representante en el Consejo de Administración del Hospital Garrahanhttps://t.co/pGjplHcx0W
— C5N (@C5N) September 19, 2025
Datos del Indec
El mercado laboral argentino mostró estancamiento en los niveles de desempleo durante el segundo trimestre, mientras la informalidad sigue en ascenso y alcanza a casi la mitad de los trabajadores.
El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal | ✍️ Por @ErikaLCabrera | Conocé más información 👇 https://t.co/4ZuWOr2SVz
— Ámbito Financiero (@Ambitocom) September 18, 2025
TRAS LA PALIZA ELECTORAL
El Presidente decidió apartar al riojano del armado de la estrategia electoral de cara a octubre, tras una agitada reunión en la Quinta de Olivos. En su lugar, irá la mano derecha de la secretaria de Presidencia, Karina Milei.
Adorni en conferencia de prensa
El Gobierno cuestionó el rechazo a los vetos y lanzó: "Se alinearon todos los enemigos del progreso"
El vocero presidencial planteó supuestas equivalencias de montos luego de la decisión del Congreso. Además se refirió a las elecciones del 26 de octubre que renovarán bancas en ambas cámaras.
🗣️ Manuel Adorni sobre la caída de los vetos a universidades y el Garrahan en Diputados: "El Congreso respondió con demagogia" | Más información en https://t.co/wLQDCFnHvs pic.twitter.com/ZFY1Xa9Fnf
— Ámbito Financiero (@Ambitocom) September 18, 2025
ESCHACO IMÁGENES
.
UNA MULTITUD EN LAS CALLES DEL PAÍS
Con votos más que sobrados, la oposición insistió con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Anotado el doble triunfo, la sesión continúa con proyectos para interpelar a Karina Milei; la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado; la reforma de la Ley que regula los DNU y el rechazo de decretos.
ANTE UNA MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN
La oposición busca repetir lo que logró con la Emergencia en Discapacidad y darle otro golpe al Presidente. Desde la Casa Rosada enviaron fondos a un grupo de provincias para intentar torcer el voto de algunos diputados.
🔴 NUEVO REVÉS PARA EL GOBIERNO
— Página|12 (@pagina12) September 17, 2025
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. [https://t.co/JQ99C3Pkw1] pic.twitter.com/ZMOdouMdZ4
Recibió $2.500 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional
La relación política entre el gobernador de Chaco, Jorge Zdero, y el oficialismo nacional encabezado por Javier Milei genera cuestionamientos, especialmente a raíz del reparto de fondos discrecionales en un momento clave del calendario electoral. La provincia fue una de las beneficiadas por recientes transferencias del Tesoro Nacional, lo que alimentó la sospecha de un uso político de los recursos públicos para apuntalar alianzas electorales.
ZDERÓ PRESENCIÓ LA LLEGADA
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en el Puerto de Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
PASÓ EL 11 DE SEPTIEMBRE
A dos años del “compromiso” de Leandro de un boleto docente gratuito, cientos y cientos de trabajadores de la Educación deben arriesgar su vida a la buena de Dios para poder llegar a dar clases. El gobernador tampoco pagó la cláusula gatillo, los comedores casi no funcionan y el mantenimiento en las escuelas es prácticamente nulo…
INFORME CONSULTORA POLITIKON
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias, Chaco entre ellas
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
INFORME DE TELENUEVE DENUNCIA
El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Capi Rodríguez, se encuentra en el ojo de la tormenta tras ser imputado por presuntas afiliaciones políticas fraudulentas y, más recientemente, por un polémico procedimiento de incautación de su teléfono celular que ha generado indignación en la esfera judicial. En el informe expuesto por Telenueve denuncia se muestran declaraciones del fiscal, admitiendo el grave riesgo procesal de la destrucción de pruebas clave para el proceso.
INFORME LA POLÍTICA ONLINE
En el radicalismo de Chaco hay preocupación porque creen que el caos del gobierno de los hermanos Milei los puede arrastrar a una derrota en las elecciones del 26 de octubre contra el peronismo de Jorge "Coqui" Capitanich.
Informe de Coyuntura Consultora Politikon
En el mes de junio de 2025, el empleo registrado en el sector privado mostró una caída del 0,2% mensual a nivel país, cifra que equivale a una pérdida de 12.150 puestos de trabajo respecto al mes de mayo del corriente. En ese marco, el resultado negativo también se dio en la provincia del Chaco, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
MARCHAS MASIVAS EN TODO EL PAÍS
Tras el rechazo a los vetos en Diputados, las columnas de manifestantes celebraron la postura de los legisladores, que le propinaron un duro golpe al Gobierno tras insistir en las leyes del presupuesto universitario y la emergencia pedriátrica.
RECHAZO AL VETO PRESIDENCIAL
En la antesala de una nueva Marcha Federal por la Universidad Pública, Radio UNNE dialogó con el vicerrector José Basterra sobre las expectativas de la actuación del Congreso para revertir el veto presidencial a la legislación que busca recomponer la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del sector.
RECLAMO SALARIAL
Esta semana, trabajadores de la empresa de salud CURAR SRL iniciaron una medida de fuerza por tiempo indeterminado, con presencia en sus lugares de trabajo. La decisión, que se tomó en asamblea, se debe a la falta de pago de los salarios de agosto y de varias sumas no remunerativas.
POLÉMICA DECISIÓN
Siguiendo la línea de los ministerios de Educación e Infraestructura, ahora la cartera que conduce Gabriela Galarza también avanzará con descuentos por días de paro sin respetar mínimas garantías constitucionales.
ANTE EL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
Ante el inminente inicio de la campaña electoral, el Concejo Municipal de General Vedia resolvió, por unanimidad, prohibir la colocación de propaganda política en la vía pública, con el objetivo de preservar el arbolado urbano, garantizar la visibilidad de las cámaras de seguridad y proteger tanto los bienes públicos como la seguridad de los vecinos.
ESTE MIÉRCOLES 17
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) expresó su más enérgico repudio al veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, que contemplaba un fondo de emergencia para el Hospital Garrahan, la recomposición salarial para el sistema pediátrico del país y de todas las residencias, así como un alivio impositivo para todos los trabajadores y trabajadoras de la salud.
NIKISCH CONSTATÓ EL PROCESO
La Municipalidad de Resistencia comenzó con el proceso de compactación de vehículos que estaban depositados en el Corralón Municipal. Luego de una licitación para la contratación de la empresa que realiza el trabajo, se inició una etapa muy esperada para la gestión municipal.
Trabajadores se movilizan al Congreso
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó que las medidas se anunciarán "para el último trimestre" de 2025. "Sé que este año fue muy difícil, pero el ...
De cara a una nueva marcha universitaria
De cara a una nueva marcha universitaria, una encuesta nacional reveló que el 89% de los argentinos tiene una “opinión positiva” de la universidad pública. En e...
DESDE GENDARMERÍA NACIONAL
En las provincias de Chaco y Formosa, elementos de la Fuerza dependientes de la Jefatura de Región VIII, intensifican controles con el objetivo de contrarrestar...
ESTE MIÉRCOLES DESDE LAS 17 HORAS
La comunidad universitaria del nordeste se movilizará mañana 17 de septiembre en la ciudad de Corrientes y Resistencia, sedes de la Universidad Nacional del Nor...
Presupuesto 2026
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presunt...
POR CADENA NACIONAL
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
A través de la tarjeta Tuya Recargable
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Públic...
En cadena nacional
En cadena nacional, el Gobierno anunció una serie de medidas para jubilaciones, personas con discapacidad, universidades y el sector de salud.
Tras la insistencia del Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el presidente Javier Milei respetará la decisión del Poder Legislativo de revertir su veto, aunque puso en ...