Desarrollo Social promueve actividades física y vida saludable
Con la propuesta Bien Activos desde la Subsecretaría de Gestión y Articulación Institucional se busca posibilitar el acceso a actividades físicas y recreativas, el fortalecimiento de vínculos intergeneracionales en espacios de integración de adultos mayores
Desde el Gobierno de la Provincia se promueve la generación de políticas públicas destinadas a la inclusión y protección integral de derechos, en el marco de la Ley Provincial Nº 2553-B de Promoción y Protección Integral de Personas Adultas Mayores.
Es así que desde la Subsecretaría de Gestión y Articulación Institucional, del Ministerio de Desarrollo Social se ponen en marcha diversas líneas de acción para la implementación de mencionadas políticas.
En este contexto se lleva adelante el programa Bien Activos, un plan de actividades cuya propuesta busca promover el estilo de vida sustentable y dinámico desde la actividad física, favoreciendo la preservación de la salud de los adultos mayores.
Así por ejemplo, equipos de la Subsecretaría de Gestión y Articulación realizan actividades en las distintas RAM, como la Residencia Nuestra Señora de la Esperanza, con el objetivo de ejercitar la motricidad fina y estimular la identidad de los adultos mayores, brindándoles herramientas para comprender y transitar la etapa de la vejez de la mejor manera posible.
También en la Residencia San José, destinada a albergar adultos mayores de Resistencia y Puerto Tirol, permanentemente se realizan encuentros culturales y jornadas recreativas. Otra de las propuestas inclusivas para adultos mayores, tiene como protagonistas a un grupo de mujeres que integran el Club Las Leonas de Fontana, quienes mediante propuestas de actividades físicas como caminatas y clases de zumba, están guiadas por profesores que les brindan cuidado y promoción de la salud.
Mejoras institucionales Siguiendo los lineamientos del gobernador Domingo Peppo, de implementar políticas públicas que garanticen una estadía digna en las Residencias de Adultos Mayores de la provincia, el subsecretario de Gestión y Articulación Institucional Pablo Diez, se reunió con Mónica Bianucci, referente provincial de la Dirección Nacional Para Adultos Mayores del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación (DINAPAM), con el objetivo de coordinar la implementación de proyectos y fondos para mejoras institucionales.
Cabe destacar que la subsecretaría tiene a su cargo las Residencias de Adultos Mayores (R.A.M.) y Residencias Geriátricas (R.G.). Actualmente son 27 las instituciones públicas, distribuidas estratégicamente en toda la provincia, en las localidades de Resistencia, Colonia Baranda, Quitilipi, Presidencia Roque Sáenz Peña, Charata, Colonias Unidas, Presidencia de la Plaza, Villa Ángela, Machagai, José de San Martín, San Bernardo, Tres Isletas, Colonia Elisa, La Escondida, Las Breñas, Cote Lai, Corzuela, Santa Sylvina, Pampa del Indio, Presidencia Roca, Makalle, General Pinedo, Pampa del Infierno, Villa Berthet, a lo que se suma el albergue Familiar Madre Teresa de Calcuta II, en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña y el Centro de Contención Nocturno Padre Mugica en Resistencia, para el pernocte de personas adultas en situación de calle y el cuidado integral de las mismas.