INCORPORÓ LA PARIDAD DE GENERO Y ELIGIÓ A ESTEBAN CURIN COMO SU NUEVO PRESIDENTE
Lunes, 13 de mayo de 2019
Radicales en Convención pidieron por la urgente asistencia a los afectados por la crísis hídrica
Con la acreditación de 187 convencionales con la incorporación de un representante de la OTR (Organización de Trabajadores Radicales) y 3 de Franja Morada, sobre un total de 195, dio inicio la Convención de la Unión Cívica Radical del Chaco en Presidencia de la Plaza. El plenario fue presidido por el Presidente del Comité Provincial de la UCR Livio Gutiérrez y el titular de la Junta Electoral partidaria Carlos Encina. Fue fiscalizado por los veedores de la Justicia Federal Dr. Luis Alberto Correa y Dr. Germán Ramón Villaba.
Acompañaron el encuentro autoridades partidarias, legisladores nacionales representados por el Senador Nacional y Angel Rozas y el diputado Horacio Goicoechea, legisladores provinciales encabezados por el titular del bloque legislativo y candidato a gobernador del Chaco Carim Peche, intendentes, concejales, dirigentes y militantes de toda la provincia. En el marco del temario propuesto para el encuentro, se mocionó la incorporación de una declaración de preocupación por el fuerte impacto del desastre hídrico:
“Nuestra provincia vive horas dramáticas como consecuencia de un desastre hídrico sin precedentes. En gran medida es el resultado de las políticas negativas para el sector productivo y la obra pública que persistieron durante muchos años en el país y continúan en la provincia. Chaco es uno de los distritos que más recursos recibe en concepto de coparticipación, aportes extraordinarios, y una vasta serie de créditos aprobados en la Legislatura provincial. Por citar algunos: u$s 100 millones de dólares para obras en 2013 en el marco del PROSAP; $850 millones en 2016 para obras en municipios; $5.500 millones en 2017 para pavimentar las Rutas 13 y 9 en el Impenetrable. Sin embargo, las obras no se hicieron, los canales no se limpiaron y los caminos no se mejoraron”.
“Hemos visto en estos días como productores y vecinos desesperados tuvieron que improvisar defensas y limpiar canales, cuando esa tarea debiera haberse realizado en tiempo y forma por parte los organismos responsables, entre ellos la APA, que dicho sea de paso cuenta con un presupuesto de $400 millones anuales”.
“Son momentos de sumar voluntades para poder alcanzar los consensos necesarios que permitan asistir con urgencia a los afectados por este desastre. En ese contexto, entendemos que los aportes realizados tanto por el gobierno provincial como nacional son absolutamente insuficientes. Es así que instamos al gobierno provincial a hacerse eco de las siguientes iniciativas:
1- Aprobación del Proyecto de Ley 1994/19 presentado por nuestro bloque de diputados por el cual se autoriza al Poder ejecutivo Provincial a tomar un crédito por hasta $1500 millones a distribuirse de la siguiente manera: • $800 millones destinados al sector productivo ($400 millones en carácter de subsidio y los 400 estantes en línea de créditos blandos) • $500 millones destinados a los municipios afectados por las inundaciones. • $200 millones destinados a las Pymes.
2- Solicitamos al Gobierno Provincial ponga en marcha, con carácter de urgente, un programa de enripiado y pavimentación de rutas para terminar con situaciones de aislamiento que sistemáticamente viven los chaqueños, particularmente de la zona del Impenetrable.
3- Solicitamos al Gobierno Provincial y directorio de la empresa Secheep, que se retrotraiga la tarifa de energía a los valores vigentes a enero de 2018 de manera de paliar la grave situación que se les presenta a miles de familias.
La declaración fue aprobada por unanimidad. Seguidamente se dio desarrollo al orden del día.
• Designación de los miembros de la Comisión de Poderes: Horacio Goicoechea, Dana Carranza, Luis Cabral, Mariana Salom yCarla Cantero.
• Respecto de las lecturas del Acta anterior como así también las referidas a elecciones en Villa Río Bermejito y Colonia Benítez se mocionó obviar su lectura debido a que eran extensas y habían sido avaladas oportunamente por los miembros del Comité e informando a los convencionales de las distintas localidades. Fue aprobada la moción
• Reformar del Artículo 120 de la Carta Orgánica Partidaria para la incorporación de la paridad de género. Aprobado por unanimidad
• Autorizar al Presidente del Comité Provincial a constituir alianzas electorales transitorias, nombrar apoderados y responsables económicos financieros, nombrar miembros de la Junta Electoral y aprobar la plataforma electoral para los comicios provinciales y municipales del distrito Chaco para las elecciones 2019. Se pusieron a consideración tres mociones:
a- Autorizar a la Mesa Ejecutiva (6 miembros) b- Autorizar la Mesa Ejecutiva más los presidentes de los movimientos internos. c- Autorizar al Comité Provincial en su totalidad (20 miembros)
* Elección de tres miembros de las doce comisiones
* Elección Tribunal de Conducta.
* Elección Tribunal de Cuentas.
ROZAS: “LA PROVINCIA NECESITA UN CAMBIO PROFUNDO”
En el marco de la Convención provincial dela UCR, el Senador Nacional Angel Rozas felicitó a los presentes por el desarrollo del encuentro y expresó su acompañamiento a los convencionales que “Han venido de sus localidades, la gran mayoría inundadas porque a pesar de la desastrosa situación hay una profunda convicción y responsabilidad no solo con la UCR sino con la democracia y el futuro de los chaqueños”. También se refirió a la actualidad política partidaria “Hay dos candidatos a gobernadores, Carim Peche y Alicia Azula, y ojala lleguemos a un entendimiento, pero más allá de eso lo importante que los radicales asuman como propia la responsabilidad de que debemos ganar la provincia porque se necesita un cambio estructural y de fondo, para eso necesitamos que el partido vuelva a movilizarse, cada uno con el candidato que quiera, trabajando, sumando voluntades incluso más allá de las UCR, porque ningún partido gana con votos propios en ningún lugar del mundo”
Primero el país
Luego hizo una breve reseña de su labor legislativa en el Senado de la Nación “En general hemos hecho unan buena labor a pesar de que somos minoría, sacamos el 90% de las leyes importantes que necesitó el país, particularmente los primeros dos años cuando Argentina estaba en default y había que pagar a los acreedores del exterior, en estos cuatro años jamás voté contra una iniciativa del gobierno, y tuve muchas reservas con algunas, pero estaba en juego el futuro del país”
Refiriéndose al lugar de la Unión Cívica Radical en Cambiemos dijo “Se formó como una necesidad de la sociedad argentina de ponerle fin a un proceso populista corrupto como era el kirchnerismo que nos conducía a un espacio similar al que vive hoy Venezuela, no fue una coalición de gobierno sino electoral, y no nos equivocamos a pesar de las dificultades que hoy enfrentamos, porque hubiésemos estado un millón de veces peor si ganaban Scioli y Cristina Kirchner”
Quedarse con condiciones
También hizo referencia a la Convención Nacional a realizarse el 27 de mayo “Se va a dilucidar uno de los temas más trascendentes, el rol que jugará la UCR hacia adelante, en lo personal no creo que haya que romper Cambiemos, siempre fui aliancista y lo sigo siendo, también sé que no estamos bien, pero hay que tratar de enderezar el barco, todavía hay margen, porque el otro camino sería tomar el atajo fácil, cuando Macri medía el 50 puntos nadie decía nada y ahora que su imagen está un poco más baja hablan de irse de Cambiemos para hacer otra línea, respeto ese pensamiento pero no lo comparto, hay que quedarse, exigiendo con condiciones transparentes que queremos ser una coalición de gobierno, no electoral, queremos ser parte de las decisiones que se tomen en el país, y eso no significa que el presidente nos tiene que llamar todos los días, sino que se nos deben informar sobre decisiones fundamentales, para poder debatirlas y dar nuestra opinión, se debe escuchar la voz de la UCR”
PECHE: “MIENTRAS NOS DISTRAEMOS SE ROBAN LA LECHE, LAS VIVIENDAS Y LAS OBRAS PARA INUNDACIONES”
Tal lo establecido en el orden del día, el Presidente del Bloque de diputados de Cambiemos y candidato a gobernador del Chaco Carim Peche, participó de la Convención Provincial de la UCR realizada en Presidencia de la Plaza donde brindó un informe a los convencionales sobre labor legislativa. También analizó la actualidad provincial. 12 años sin obras
Al referirse a la provincia, Peche señaló “Muchos chaqueños sufren por lo que está pasando como consecuencia de las lluvias y las crecidas, hacemos todo lo que está a nuestro alcance no solo con asistencia sino con proyectos concretos, Si bien las lluvias han superado los milimetrajes normales, también es cierto que en estos 12 años no se han hecho obras hídricas en la provincia”
En ese sentido recordó “Los bajos sub-meridionales y las defensas definitivas para el área metropolitana y el interior fueron hechas durante el gobierno de Angel Rozas y el dique contenedor sobre el Río negro cuando gobernaba Roy Nikisch, lo menos que tenían que hacer es limpiar los canales y no lo hicieron”
$1500 millones directo a los afectados
“Presentamos un proyecto autorizando al gobierno provincial a tomar un crédito de $1500 millones para otorgar una ayuda directa a los damnificados, sea productores, comerciantes, pymes, municipios, difiere de los proyectos presentados por el oficialismo que hablan de comprar 25 camionetas a Secheep, grúa para el puerto Las Palmas o grupos electrógenos, en ningún lugar mencionan ayuda a los afectados por las inundaciones”
Secheep
También recordó que “Aprobamos un crédito de $4200 para pagar la deuda de Secheep con Cammesa, y lo hicimos porque corríamos el riesgo de que le corten la luz al Chaco”. En ese sentido remarcó “Aprobamos la realización de una auditoria externa a cargo de las universidades a Secheep para saber cuál es la situación en que esta la empresa, una deuda que comienza en 2013 durante el gobierno de Jorge Capitanich, se profundiza en 2015 cuando la interviene, luego Peppo la lleva a $6700 millones, y Peppo vetó la auditoría porque no quiere que los chaqueños se entren que hizo con el dinero que todos los meses pagan los usuarios”
Tarifa: Congelar y reducir
“Cuando dejamos el gobierno Secheep no tenía deuda con Cammesa y sueldos estaban al día, y eso vamos a hacer si volvemos a gobernar, vamos a administrar con transparencia, responsabilidad, austeridad, vamos a dejar de robar, y así en los dos primeros años no vamos a aumentar la luz y vamos a bajar la tarifa un 30%”
Deuda pública
Siguiendo con el análisis provincial se refirió a la deuda pública “Nuestras gestiones terminaron con una deuda de $6200 millones, hoy asciende a $32.000 millones, y nada de ese dinero se volcó en mejorar la calidad de vida delos chaqueños, en 3 años se perdió uno año de clases, no se hicieron obras, los hospitales no tiene insumos, faltan profesionales y muchos están precarizados, los edificios destruídos”
Un acuerdo amplio
Para salir de esto necesitamos de todos, una persona o un partido solo no lo puede hacer, hay que hacer un acuerdo amplio, un encuentro, espacio político que entienda que hay otra manera de gobernar, convocando a ciudadanos de bien, mujeres y hombres, jóvenes que deben estar para aportar nuevas ideas y otra visión de la realidad, instituciones, sectores sociales, con un eje rector: transparencia, honestidad y la recuperación de los valores que se han perdido” “Necesitamos un cambio profundo, un Estado abierto y plural, que garantice orden, seguridad, austeridad, transparencia y honestidad, hoy vivimos en una provincia donde no se respeta nada, está mejor el que toma atajos que el que se rompe el lomo trabajando todo el día” Guarden la energía
“Hay que ganar en cada pueblo, una formula sola no puede, es al revés, son los pueblos los que deben darle la fuerza a la formula, yo trabajé para todos los candidatos a gobernador del 83 a la fecha, se dé que estoy hablando, guarden la energía para enfrentar a quien hay que enfrentar, porque mientras nos distraemos se roban la leche de los chicos pobres, se roban 2000 viviendas, se roban las obras para las inundaciones, juntémonos, Chaco necesita de cada uno de nosotros, Chaco somos todos”