Martes, 1 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA DELINEAR ACCIONES QUE FORTALEZCAN LA ENSEÑANZA Y LA GESTIÓN
Martes, 6 de noviembre de 2018
Ecuentro jurisdiccional de referentes de escuela faro
Las autoridades del Ministerio de Educación del Chaco acompañaron este martes el Encuentro Jurisdiccional de Escuelas Faro, en la EEP Nº 577 de Resistencia, del que participaron alrededor de 50 docentes facilitadores y especialistas que visitan las instituciones de los niveles Primario y Secundario, contenidas en este programa que tiene como fin fortalecer la enseñanza en Matemática, Lengua y en Gestión Institucional

El Programa Nacional Escuelas Faro está orientado a las escuelas con mayor debilidad educativa del país, según indicadores de vulnerabilidad social, datos de trayectorias escolares y los resultados de Aprender 2016, y propone mejorar los aprendizajes en las áreas de Lengua y Matemática y las trayectorias de los estudiantes a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza.

En nuestra provincia están incluidas 115 escuelas de Nivel Secundario y 67 de Nivel Primario, pertenecientes a todas las regionales educativas. Para desarrollar este plan, se conformaron equipos de especialistas jurisdiccionales constituidos por tres perfiles: especialistas en Lengua, especialistas en Matemática y especialistas en Gestión Institucional, que tendrán a su cargo las instancias de formación y asesoramiento a los equipos de las escuelas.

115 escuelas secundarias y 67 primarias de todo el Chaco están incluidas en este plan, cuyo objetivo es mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las prácticas de enseñanza.

En la oportunidad, la subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores, manifestó: “Éste es un desafío en un marco histórico, político y ético muy particular; la meta fundamental es cumplir la obligatoriedad porque significa que no podemos corrernos de cumplir con que el estudiante esté en la escuela. Hay cuestiones de derecho a la educación que entra en cuestión con otros derechos, sabemos que hay temas de los cuales a lo mejor no se puede hablar, pero nosotros lo debemos hacer, porque por algo está Faro. Creo que este tipo de programas exige una planificación y un cambio de paradigma".

Estuvieron presentes en la jornada la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner; la subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores; la directora general de Gestión Educativa, Sonia Krilich; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko; el director de Educación Secundaria, Alejandro Díaz; el referente provincial de Escuelas Faro, Gerardo Núñez.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny